Historia de Balanced Scorecard
Fianzas, Finanzas ...
El Balanced Scorecard (BSC), o Cuadro de Mando Integral, fue desarrollado a principios de los años 90 por Robert Kaplan y David Norton, como respuesta a la necesidad de las organizaciones de contar con un sistema más completo para medir su desempeño. Tradicionalmente, las empresas se enfocaban únicamente en indicadores financieros, lo que dejaba fuera aspectos críticos como la satisfacción del cliente, la eficiencia de los procesos internos o la capacidad de innovación.
Visión Integral y Estratégica
Kaplan y Norton propusieron un enfoque revolucionario: equilibrar los indicadores financieros con otros tres ejes clave —clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento—, permitiendo así una visión más integral y estratégica de la organización.
Con el tiempo, el BSC evolucionó de ser solo una herramienta de medición a convertirse en un sistema completo de gestión estratégica, utilizado por empresas líderes en todo el mundo para alinear sus actividades operativas con su visión y estrategia, comunicar prioridades a toda la organización y monitorear el progreso hacia sus objetivos clave.

Evolución del BSC
1992
Nacimiento del BSC
Kaplan y Norton publican el artículo "The Balanced Scorecard — Measures that Drive Performance" en Harvard Business Review. Se introduce por primera vez el concepto del BSC como una herramienta de medición que equilibra indicadores financieros y no financieros.
1996
El BSC como sistema de gestión estratégica
Con el libro "The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action", Kaplan y Norton expanden el concepto. El BSC se convierte en una herramienta para traducir la estrategia en acciones operativas concretas.
2001
Introducción del mapa estratégico
En el libro "The Strategy-Focused Organization", los autores introducen los mapas estratégicos, visualizando cómo los objetivos en diferentes perspectivas se conectan para lograr la estrategia global.
2004
El BSC en el sector público y organizaciones sin fines de lucro
Kaplan y Norton demuestran cómo el BSC puede adaptarse a organizaciones que no tienen el lucro como objetivo principal, destacando su flexibilidad y enfoque orientado a la misión.
2010 en adelante
BSC digital y en tiempo real
Con la transformación digital, el BSC evoluciona incorporando herramientas tecnológicas, tableros en tiempo real y software de gestión del desempeño. Hoy es una herramienta clave en la transformación organizacional y toma de decisiones basada en datos.
¿Quieres saber más sobre Balanced Scorecard?
Suscríbete a nustro newsletter
O bien escríbenos por whatsapp